viernes, 28 de septiembre de 2012

Programa del 28 de septiembre de 2012


Primera parte: Ella Fitzgerald cantando los temas de George Gershwin, Fascinación por el ritmo, Tengo ritmo, y Alguien que me cuide. Luego, la música de Astor Piazzolla interpretada por el grupo alemán Quadro Nuevo, con Libertango, grabado en 2005; el acordeonista francés Richard Galliano con Escualo, registrado en Alemania en 2010, y el bandoneonista argentino Daniel Binelli interpretando La muerte del ángel, en Brasil, en 1997.

Segunda parte: Oscar Peterson interpretando El blues de Astaire, Saludos a Garner, y Mi corazón se detuvo. Luego, Miles Davis, junto a la orquesta dirigida por Michel Legrand, con los temas The jam session, y Concierto en la pista, incluidos en la banda sonora de la película Dingo, de 1991, en la que Davis también es uno de los protagonistas.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Programa del 27 de septiembre de 2012


Primera parte: Caetano Veloso y Gilberto Gil interpretando Haití, y de una actuación en Italia en 1994, con los temas Nuevo cine, y Cada mono en su rama. Luego, el cuarteto de Dave Brubeck y el saxofonista Paul Desmond, interpretando Nunca sonreiré nuevamente, y Demasiado maravilloso para las palabras. Estas grabaciones son de una actuación en el teatro Wilshire-Ebell de Los Ángeles en 1953.

Segunda parte: la cantante eslovena Vesna Zornik, con los temas Libertango, Vuelvo al sur, y A las cinco de la tarde, incluidos en el álbum Tango Apasionada publicado en el año 2010. Luego, Benny Goodman y su orquesta con La dama está bien, Sólo juntos y Limehouse blues.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Programa del 26 de septiembre de 2012

Primera parte: la orquesta de Horacio Salgán, con la voz de Edmundo Rivero, interpretando Siga el corso, La luz de un fósforo, y Acquaforte. Luego, la cantante y contrabajista Esperanza Spalding con los temas Cuerpo y alma, y Punta de arena, grabados en el año 2008.

Segunda parte: la portuguesa Dulce Pontes cantando Las personas que lavan en el río y Canción del mar. Luego, el contrabajista, pianista y compositor Charlie Mingus interpretando Amor cantado, Laura, y Sólo una de esas cosas, grabaciones hechas en 1956.

martes, 25 de septiembre de 2012

Programa del 25 de septiembre de 2012


Primera parte: la orquesta del bandoneonista Leopoldo Federico con La Cumparsita, Por una cabeza, Desde el alma y Palomita blanca, grabaciones que datan del año 2000. Luego, las cantantes de blues Bessie Smith, con La cama del blues vacía; Ruth Brown, cantando Mamá, él trata mal a su hija del medio; Lil Johnson con Sam, el hombre salchicha, y Linda Hayes interpretando Llévame de vuelta.

Segunda parte: el contrabajista sueco Lars Danielsson, de su álbum Liberetto, publicado en 2012, con los temas Praderas azules, Fiesta en el planeta, y Yerevan. Luego, la pianista de jazz japonesa Hiromi Uehara y su Trío Project interpretando La marca del nuevo día y Margarita, temas que pertenecen al disco Move, del año 2012.

Programa del 24 de septiembre de 2012


Primera parte: Osvaldo Pugliese y su orquesta con los tangos Tengo calle, A un artista del pueblo, y Madrugados bien temprano. Luego, el cornetista norteamericano Nat Adderley, de su disco Work song, del año 1960, interpretando La canción del trabajo, Buena memoria y Tengo un flechazo contigo.

Segunda parte: el baterista sueco Magnus Öström y su grupo, del álbum El hilo de la vida, publicado en 2011, con los temas Afíliate y El peso de la muerte. Luego, el pianista norteamericano Ahmad Jamal y su grupo interpretando Amante y Me gusta reconocer la melodía en el ático. En el final, el trío del pianista Neil Cowley con los temas Lamento, Delgada y Pequeños secretos.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Programa del 21 de septiembre de 2012


Primera parte: Ella Fitzgerald con los temas de George Gershwin, Muy pronto, El hombre que amo, y Pero no para mí. Luego, Astor Piazzolla y su Quinteto Nuevo Tango, del disco LP Tango para una ciudad, publicado en 1963, interpretando Tango para una ciudad parte 1, Iracundo, y Éxtasis.

Segunda parte: el pianista Oscar Peterson con los temas Justo a tiempo y Las cosas no son lo que solían ser, grabados durante una presentación en el Festival de Jazz de Montreux en 1977. Luego, Miles Davis y su quinteto, interpretando Fran-Dance y Blues by five, registrados en 1956.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Programa del 20 de septiembre de 2012


Primera parte: la orquesta de Enrique Francini y Armando Portier, interpretando A mis amores, grabado en 1952; La beba, de 1947, y A los amigos, registrado en 1950. Luego, el cuarteto del pianista Dave Brubeck junto al saxofonista Paul Desmond, con los temas Polvo de estrellas, Lyons Busy y En un mostrador de perfumes.

Segunda parte: el trío del pianista Pablo Ziegler, el guitarrista Quique Sinesi y el bandoneonista Walter Castro, del disco Bajo Cero, publicado en 2003, con los temas La rayuela y Flor de lino. Luego, el laudista y compositor tunecino Anouar Brahem, interpretando Increíble historia de amor, y el multiinstrumentista marroquí Hassan Erraji y su banda Arabesque, con el tema Thrikraiat al andalous.

 
UA-15393365-1