
En el programa del 12 de marzo se incluye al saxofonista italiano Stefano Di Battista, uno de los músicos europeos más prometedores a nivel internacional, quien, nacido en Roma en 1969, se inició en el saxo a los trece años.
En 1991 participó en el Calvi Jazz Festival, lo que le permitió entrar en contacto con varios músicos franceses. Ese mismo año se trasladó a París y coincidió con músicos como Jimmy Cobb, Nat Adderly, Daniel Humair y Michel Petrucciani, con los que inició una extensa relación musical.
En 1994 formó parte de la ONJ, Orquesta Nacional de Jazz, dirigida por Laurent Cugny, y cuatro años más tarde firmó para el legendario sello Blue Note para editar su primer álbum: “A prima vista”.
En el trabajo “Trouble Shootin” de 2007, compone e interpreta piezas influenciadas por los gigantes del pasado, como Cannonball Adderley y Duke Ellington, aunque con características muy propias.
En 1991 participó en el Calvi Jazz Festival, lo que le permitió entrar en contacto con varios músicos franceses. Ese mismo año se trasladó a París y coincidió con músicos como Jimmy Cobb, Nat Adderly, Daniel Humair y Michel Petrucciani, con los que inició una extensa relación musical.
En 1994 formó parte de la ONJ, Orquesta Nacional de Jazz, dirigida por Laurent Cugny, y cuatro años más tarde firmó para el legendario sello Blue Note para editar su primer álbum: “A prima vista”.
En el trabajo “Trouble Shootin” de 2007, compone e interpreta piezas influenciadas por los gigantes del pasado, como Cannonball Adderley y Duke Ellington, aunque con características muy propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario